Una de las estrategias para combatir las enfermedades prevenibles por vacunación es llevar educación sanitaria a las comunidades, trabajo que está desarrollando el Instituto de Salud Pública (ISP) a través del cual se incentiva el cumplimiento del esquema de inmunización desde el nacimiento hasta la tercera edad. Durante una visita a Guaricongo (parroquia José Antonio Páez del municipio Heres) la directora de Epidemiología del ISP, Livia Carrión, expresó que la Dirección que representa junto a la de Promoción para la Salud y Participación Comunitaria se encuentran activas con el...
El director de Recursos Humanos del Instituto de Salud Pública (ISP), Balmore Velásquez, informó que desde ayer lunes iniciaron con la actualización de Fe de Vida para todo el personal empleado y obrero en condición de jubilado, pensionado o sobreviviente, así como aquellos obreros amparados en la cláusula 63, adscritos a esta institución en el estado Bolívar. “Actualmente el operativo se está efectuando en el auditorio del edificio ISP ubicado en Ciudad Bolívar (Paseo Meneses, al lado del IVSS) de 8am a 5pm, hasta el 24 de febrero. Desde el 27 de febrero hasta el 31 de marzo se ...
Durante la presentación de Memoria y Cuenta del gobernador Francisco Rangel se mencionaron algunos de los logros alcanzados en 12 años de gestión revolucionaria, siendo muchos de estos atribuibles al sector salud, área que demanda gran atención y recursos económicos pero que con certero empeño el Ejecutivo nacional - regional ha canalizado en favor del pueblo. El ejemplo más impactante es la construcción de 441 centros de salud durante la gestión Rangel. Además, en el año 2005 apenas existían cinco Consultorios Populares de Barrio Adentro en el estado Bolívar, hoy la suma asci...
Desde el almacén robotizado Paye del Servicio de Elaboraciones Farmacéuticas (Sefar), adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), fueron distribuidos al estado Bolívar medicamentos y materiales médico - quirúrgicos, dirigidos abastecer los hospitales de la región. Las dos primeras entregas se efectuaron en enero y la siguiente en el presente mes, beneficiando así a seis hospitales adscritos al Instituto de Salud Pública (ISP) ubicados en los municipios Cedeño, Heres, Piar, Sifontes y Gran Sabana, incluyendo a la maternidad Negra Hipólita de Caroní. La directora ...
Siguiendo el plan de acción establecido entre autoridades sanitarias nacionales y regionales a fin de prevenir la fiebre amarilla en el estado Bolívar, fue enviado un cargamento de 1.500 dosis de vacunas antiamarílicas al municipio Gran Sabana, región hacia donde se están priorizando los esfuerzos por ser frontera con Brasil. Informó la directora de Epidemiología, Livia Carrión, que en dicho municipio está activa una comisión indigenista para apoyar el despliegue de vacunación y de educación sanitaria en las comunidades indígenas. Igualmente, se mantiene una estricta vigilancia e...