Con una atención periódica, los trabajadores de las empresas tuteladas por la CVG son beneficiados con jornadas de atención integral en las especialidades de medicina general, y familiar, oftalmología, optometría, inmunización, antígeno prostático, laboratorio, despistaje de COVID-19 y farmacia. Este tipo de acciones son coordinadas por el gobierno regional, a través del Instituto de Salud Pública del estado Bolívar. La Gobernación del estado Bolívar desarrolla un trabajo para brindar atención en materia de salud, a la clase obrera de Guayana, y a sus familias. Las jornadas, p...
El estado Bolívar participó en el Encuentro Nacional de los Comités de Salud, actividad que tuvo lugar en la ciudad de Caracas, y que busca el fortalecimiento de las estructuras territoriales del sector. El sistema de salud que promueve el presidente de la república, Nicolás Maduro, tiene uno de sus fundamentos en la organización, por tal razón, un total de 11.411 Comités de Salud estarán activos en todo el territorio, como parte de las políticas impulsadas por la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez. También se mantendrán más de 79 mil voceras, y voceros, siendo un 82% mujeres ...
Comunidades indígenas de la Gran Sabana, en el estado Bolívar, fueron atendidas con la entrega de medicamentos y material médico quirúrgico. La entrega se realizó en el Consultorio Popular Tipo II Kanaimö, en la población de Santa Elena de Uairén. También se evaluaron las áreas de observación, inmunización, odontología, ginecobstetricia, laboratorio, y la rehabilitación de una farmacia popular. La población indígena del municipio Gran Sabana sigue siendo prioridad en materia de atención médica para el presidente Nicolás Maduro; por tal razón, existe una política de salu...
Desde el auditorio de la Fundación Social Bolívar, en el municipio Caroní, se celebró el Encuentro Estadal con Voceros de los Comités de Salud del estado Bolívar para promover y reconocer las respuestas inmediatas en caso de eventualidades, como direccionó el presidente Nicolás Maduro. Este encuentro busca articulación entre los componentes de salud del Gobierno Bolivariano para atender a pacientes en las comunidades aisladas, y centros de salud de acuerdo a sus necesidades. También tiene por objetivo incentivar al poder popular para que actúe como protector de las políticas púb...
Continúa el plan de colocación de marcapasos a pacientes con trastornos cardíacos en el Complejo Hospitalario Universitario Ruiz y Páez de Ciudad Bolívar. Más de 10 personas han sido atendidas en los primeros meses del año, incrementando su calidad vida. Este plan también recibe a pacientes de los estados Delta Amacuro y Anzoátegui. Al plan se suman médicos residentes, cardiólogos, especialistas en implantes de marcapasos, técnicos, enfermeras y promotores sociales. También se suministran todos los insumos necesarios para su intervención. Las acciones emprendidas por el...