Cintillo ISP
Loading...
Loading...
Loading...
Loading...

Investigación y Educación

Misión

Dirigir en el Estado Bolívar todo lo relacionado a formación, capacitación, investigación e innovación tecnológica del talento humano en salud, enmarcado en los principios constitucionales y leyes vigentes, con énfasis en la participación protagónica de las comunidades, abordando las necesidades de la región con la participación protagónicas del poder popular y del recursos humano del Instituto de Salud Pública del estado Bolívar, para que sean agentes de cambio, comprometidos con el desarrollo de las comunidades, en lo social, en lo económico y lo político, con estándares óptimos de calidad en el área de conocimiento.

Visión

Ser reconocidos a nivel nacional e internacional como la excelencia en la gestión y formación del Talento Humano calificado, en la investigación, la innovación y la inserción social; mediante la puesta en práctica del principio de igualdad de oportunidades, la cultura de la excelencia, fomentando y potenciando el conocimiento, creando líneas de investigación de acuerdo a las necesidades reales de nuestra población, con planteamientos resolutivos y de impacto social respetando los principios de la bioética. Acortando las brechas de inequidad en las comunidades para contribuir al desarrollo integral y mejoramiento de la calidad de vida de los sectores sociales más vulnerables.


Programa Armonizado de Enfermería en Hemoterapia


Estructura Organizativa



Requisitos Para Permisos Remunerado y No Remunerado

  • Carta del funcionario solicitando permiso (Remunerado/ No Remunerado) dirigido a la Soc. Joseli Cuba Directora de Investigación y Docencia (DID), indicando: nombres, apellidos, cedula, dirección de residencia, indique cargo, código, servicio e institución donde labora y número de teléfono para ubicarle.
  • Constancia de aceptación de la universidad o instituto donde realizará estudios, datos importantes: ciudad - país, fecha de inicio y culminación.
  • Permiso otorgado por el superior inmediato con visto bueno del director del centro de salud donde trabaja.
  • Copia de cedula de identidad ampliada (150%) y legible.
  • Resumen curricular.
  • Fondo negro del título universitario debidamente registrado y autenticado.
  • Recibo de pago actualizado.

Pasos a Seguir

  1. Consignar todos los documentos en una carpeta a la Dirección de Investigación y Docencia (antes del inicio de las actividades).
  2. La DID elabora el PUNTO DE CUENTA para aprobación por autoridades del ISPEB: Dirección General de Servicios Médicos y Redes de Salud Colectiva y Presidencia.
  3. Presidencia notifica la decisión a la DID
  4. La DID oficia a la Dirección de Consultoría Jurídica anexando PUNTO DE CUENTA aprobado para la elaboración del Acta Convenio
  5. Dirección de Consultoría Jurídica envía copia de Acta Convenio a la Dirección de Recursos Humanos y la DID para seguimiento del caso.
  6. El solicitante debe consignar a la DID: copia de las notas obtenidas durante la formación académica y fondo negro del título obtenido al culminar estudios.

Requisitos para el Aval de Instrumento Aplicado en Trabajos de Investigación

  1. Oficio dirigido al(la) Director(a) de Docencia e Investigación, con atención al (la) Jefe(a) de División de Investigación.
  2. Copia del proyecto aprobado.
  3. Copia del instrumento avalado por tres expertos.
  4. Facilitar teléfono y correo electrónico.